Anexo de Servicios de Monitorización: última actualización: 12 de abril de 2022

 

El presente Anexo de Servicios de Monitorización (“Anexo”) complementa el acuerdo existente entre las partes (“Acuerdo Marco”). Los términos en mayúsculas utilizados pero no definidos en este Anexo tienen el significado que se les da en el Acuerdo Marco. En caso de conflicto entre el presente apéndice y el Acuerdo Marco, prevalecerá el presente apéndice.

 

1.       Definiciones

“Indemnizados” a los efectos de este Anexo tiene la definición establecida en el Acuerdo Marco e incluye a los proveedores externos de contenidos del Proveedor.

“Informes” significa los Servicios que se entregan al Cliente en forma de informes analíticos.

“Servicios” significa los servicios de escucha, monitorización y análisis que el Proveedor proporciona al Cliente.

“Datos del Proveedor” a los efectos de este Anexo tiene la definición establecida en el Acuerdo Marco y excluye los Informes.

 

2.       Condiciones de servicio

2.1. Responsabilidad. El Cliente cumplirá con las condiciones de servicio de Twitter, que suelen encontrarse en https://twitter.com/tos y con las condiciones de servicio de YouTube en https://www.youtube.com/t/terms.

2.2. Protección del usuario. El Cliente no podrá: (a) mostrar, distribuir ni poner a disposición de cualquier otra forma los Datos del Proveedor a ninguna persona o entidad que crea razonablemente que puede utilizar los Datos del Proveedor de una manera que podría ser incompatible con las expectativas razonables de privacidad de esa persona; (b) realizar investigaciones o análisis que aíslen a un pequeño grupo de personas o a una sola persona con fines ilegales o discriminatorios; (c) utilizar los Datos del Proveedor para seleccionar, segmentar o perfilar a cualquier individuo en función de su salud, su estado o condición financiera negativa, su afiliación o creencias políticas, su origen racial o étnico, su afiliación o creencias religiosas o filosóficas, su vida sexual o su orientación sexual, su pertenencia a un sindicato, sus datos relativos a la comisión presunta o real de un delito, o cualquier otra categoría sensible de información personal prohibida por la Legislación Aplicable; (d) sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor, pero sujeto a la Ley Aplicable, mostrar, distribuir ni poner de cualquier otro modo los Datos del Proveedor a disposición de ningún miembro de la comunidad de inteligencia de los Estados Unidos o de ninguna otra entidad gubernamental o del sector público.

2.3. Destrucción, eliminación y corrección de los datos del proveedor. El Proveedor puede verse obligado a eliminar o corregir los Datos del Proveedor. En tales casos, el Proveedor notificará al Cliente los Datos del Proveedor afectados que requieran ser eliminados o corregidos, y el Cliente eliminará o corregirá rápidamente dichos datos de sus sistemas. Tras la rescisión o el vencimiento del Acuerdo del Cliente, este eliminará o destruirá todos los Datos del Proveedor que haya obtenido, excluyendo los Informes y le certificará al Proveedor que se ha completado dicha eliminación y destrucción.

2.4. Restricciones. El Cliente no utilizará los Datos del Proveedor como prueba en procedimientos legales, en actividades políticas o para ninguna exhibición pública, incluyendo, entre otras, el marketing, la difusión, el respaldo, la publicidad y la exhibición educativa.

2.5. Tarifas. Las tarifas pueden basarse en la estimación acordada por las partes del uso del Cliente. El Proveedor podrá realizar auditorías para determinar el volumen real del Cliente. Si el volumen auditado del Cliente supera la estimación acordada, el Proveedor dejará de suministrar Datos del Proveedor por encima de dicha estimación.

2.6. Licencia de los datos del proveedor. El Proveedor concede al Cliente una licencia mundial, no exclusiva, intransferible y exenta de derechos de autor para utilizar, descargar, copiar o eliminar de otro modo los Datos del Proveedor de los sistemas del Proveedor, únicamente para los fines empresariales internos del Cliente.

2.7. Licencia de los datos del cliente. El Cliente concede al Proveedor una licencia no exclusiva y libre de derechos para procesar los Datos del Cliente con el fin de prestar los Servicios.

2.8. Disponibilidad. Los Servicios mantendrán una disponibilidad media no inferior al 99.5 %, medida mensualmente, excluyendo el tiempo de inactividad causado por (1) el mantenimiento programado realizado entre las 12:00 a. m. y las 6:00 a. m., hora del Este; (2) el mantenimiento de emergencia; y (3) causas de fuerza mayor (según se define en el Acuerdo Marco). El acceso a los Servicios puede estar disponible durante los períodos de mantenimiento programado, pero el rendimiento puede ser más lento de lo normal.

2.9. Soporte. El Cliente tendrá acceso ilimitado al centro de soporte de productos en línea del Proveedor.

2.10. Exención de responsabilidad. El Proveedor no mantiene ni controla el contenido de terceros o el contenido de otros sitios web que puedan estar disponibles a través de los Servicios o dentro de los Informes y el Proveedor no es responsable de ellos. Los Datos del Proveedor se facilitan “en el estado en que encuentran”, excluyendo cualquier garantía expresa o implícita. Las fuentes de terceros pueden optar en cualquier momento por modificar las restricciones aplicables o prohibir el acceso a sus contenidos en virtud del presente Acuerdo.

2.11. Indemnización del cliente. El Cliente indemnizará a los Indemnizados del Proveedor por las Pérdidas derivadas de una Reclamación de un tercero por parte de una fuente de contenidos contra el Proveedor, derivada del uso por parte del Cliente de los contenidos de dicho tercero.

2.12. Clientes de agencias. Si el Cliente es una agencia de publicidad o de relaciones públicas, podrá utilizar los Servicios en nombre de un cliente designado por el Cliente, únicamente de conformidad con el presente Acuerdo, y el Cliente deberá transmitir a su cliente cualquier restricción relativa al uso de los Informes o de la fuente de terceros establecida en el Acuerdo.

 

3.      Condiciones de los servicios de difusión

Esta Sección 3 establece los términos adicionales aplicables a los Servicios de medios de radiodifusión (“Servicios de Difusión”) y a los Datos del Proveedor proporcionados a través de los Servicios de Difusión (“Contenido de Difusión”).

3.1. Uso aceptable. El Cliente y los Usuarios pueden: (a) buscar y recuperar secuencias de video y audio; (b) editar clips para almacenarlos y recuperarlos de los servidores del proveedor externo a través de las herramientas proporcionadas; (c) utilizar los Contenidos de Difusión únicamente para el uso interno y profesional del Cliente y con fines de crítica privada y no comercial, comentario, reportaje, enseñanza, beca de estudios o investigación; (d) distribuir los Contenidos de Difusión únicamente dentro de la organización del Cliente en copia digital o distribución de enlaces a través de correo electrónico, según lo permita el software del tercero; (e) no pueden distribuir, emitir, transferir, mostrar ni exhibir públicamente ninguna parte del Contenido de Difusión por ningún medio, incluida la publicación de clips en una intranet; (f) no pueden revender, redistribuir, descargar ni almacenar el Contenido de Difusión, salvo lo permitido en esta Sección; y (g) tampoco crear trabajos derivados, copiar y pegar enlaces, revender, realizar ingeniería inversa o redistribuir de ninguna otra forma a terceros el Contenido de Difusión o el software del tercero. El Cliente y los Usuarios deben hacer todo lo posible para evitar la copia o distribución no autorizada del Contenido de Difusión.

 

4.      Condiciones del contenido de LexisNexis

Esta Sección 4 establece las condiciones adicionales aplicables al contenido de LexisNexis al que se accede a través de los Servicios (“Contenido de LexisNexis”).

4.1. Contenido de LexisNexis. Todo Contenido de LexisNexis está sujeto a los Términos y Condiciones de LexisNexis, que suelen encontrarse en http://www.lexisnexis.com/terms/general.aspx o a otras condiciones que el Cliente haya acordado con LexisNexis directamente.

4.2. Quickshare. Si el Cliente se suscribe a Quickshare, el Cliente puede publicar o distribuir el Contenido de LexisNexis internamente al número de destinatarios indicado en el Pedido a través de boletines diarios, transmisión por correo electrónico y/o a través de la intranet del Cliente. A los efectos de este párrafo, “interno” incluye al Cliente y a sus filiales.

 

5.      Condiciones del contenido canadiense

Esta Sección 5 establece los términos adicionales aplicables a los Datos del Proveedor procedentes de Canadá (“Contenido canadiense”) a los que se accede a través de los Servicios.

5.1. Contenido canadiense. Todo Contenido canadiense está sujeto a los términos que suelen aparecer en http://cnw.en.mediaroom.com/cnw-content-licensing-terms.

 

6.      Usuarios del Reino Unido

Esta Sección 6 establece las condiciones adicionales aplicables al contenido de la Agencia de Licencias de Periódicos (Newspaper Licensing Agency, “NLA”) o de la Agencia de Licencias de Derechos de Autor (Copyright Licensing Agency, “CLA”) al que acceden los Usuarios del Reino Unido a través de los Servicios (“Contenido NLA o CLA”).

6.1. Contenido NLA y CLA. Si el Cliente proporciona a los Usuarios del Reino Unido acceso al contenido de NLA o CLA, deberá (a) obtener una licencia para cualquier Contenido de NLA o CLA al que se acceda utilizando los Servicios directamente de NLA o CLA, según corresponda, para dichos Usuarios del Reino Unido; (b) a menos que cuente con la licencia de NLA o CLA, no reproducir, copiar, distribuir, mostrar, vender, publicar, emitir, circular, entregar o transmitir el Contenido de NLA o CLA, ya sea internamente o a terceros (con la excepción de las Consultoras de Relaciones Públicas y/o Asociaciones Comerciales/Profesionales con licencia) de manera que se infrinjan los derechos de propiedad intelectual conferidos a NLA o CLA, según corresponda; (c) no eliminar, ocultar o alterar los avisos de derechos de autor contenidos en o dentro del Contenido de NLA o CLA tal y como se accede o se entrega; (d) no almacenar el Contenido de NLA o CLA en formato electrónico como parte de cualquier biblioteca o archivo de información que no sea dentro de los Servicios; y (e) proporcionar una declaración cuando sea solicitada por el Proveedor que establezca el número de Usuarios permitidos dentro de la organización del Cliente en el Reino Unido.

 

7.      Condiciones del contenido francés

Esta Sección 7 establece las condiciones adicionales aplicables a los Datos del Proveedor procedentes de Francia (“Contenido francés”) a los que se accede a través de los Servicios.

Cualquier Contenido francés está sujeto a los términos disponibles en https://www.cision.com/legal/service-appendices/french-content-services-appendix.

 

8.      Informes

8.1. Uso de los informes. Los informes pueden incluir datos de fuentes de terceros, análisis del Proveedor de fuentes de terceros y extractos, resúmenes y/o enlaces a fuentes de terceros. Para evitar dudas, el Proveedor no traducirá artículos completos ni distribuirá el texto completo de los artículos al Cliente, a menos que tenga licencia para proporcionar dicho contenido. El Proveedor concede al Cliente una licencia limitada y no exclusiva para utilizar, reproducir, mostrar, ejecutar, distribuir copias y preparar trabajos derivados de los Informes para su uso únicamente dentro de la organización del Cliente en relación con su curso ordinario de los negocios. El Cliente acepta que no publicará, venderá, distribuirá o facilitará, en todo o en parte, los Informes a ningún tercero sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor, y en ningún caso podrá publicar, vender, distribuir, copiar o reproducir, en todo o en parte, ningún contenido de fuentes de terceros incluido en un Informe o facilitado de otro modo al Cliente por el Proveedor. El Cliente acepta que (i) el Proveedor es propietario del contenido que aporta a los Informes, (ii) el Proveedor puede reutilizar sus formatos y plantillas estándar de Informes para otros clientes, y (iii) los Informes generalmente contienen resúmenes y análisis de contenido de fuentes de terceros, cuyo contenido sigue estando sujeto a los derechos del autor subyacente.